Después de aceptar la propuesta de matrimonio que te ha hecho tu novio (no importa si ha sido como en una película o en una situación casual) hay muchas cosas por hacer hasta el día de la boda. ¡Comienza lo antes posible con los preparativos! Presta atención a estos consejos para recién comprometidos.
1.Cuéntenlo a las familias. Mejor si es en persona. Nada de mensaje o de cambiar el estatus en Facebook. Invítenlos a cenar o vayan a sus casas para darles la gran noticia “en vivo y en directo”. Las familias de ambos han de ser los primeros en enterarse de que se van a casar. Luego los amigos más cercanos y en tercer lugar los conocidos.
2.Asegura el anillo de compromiso. La emoción de la propuesta y todos los sentimientos que esta conlleva pueden hacerte olvidar cosas muy importantes como por ejemplo verificar que la joya tenga un seguro de serie de la tienda. Si no cuenta con él ve a un tasador o consulta con una compañía de seguros.
3.Elijan las fechas tentativas. Al informar a los familiares que se casarán tras felicitarlos la pregunta “del millón” será: ¿y cuándo es la boda? ¡Deben saber qué responder! Antes de ello pónganse de acuerdo al menos en el mes o en la época del año. El próximo verano, en marzo del próximo año, dentro de seis meses, etc.
4.Abre cuentas en Pinterest e Instagram. Este consejo es más bien para la novia pero merece la pena. En estas redes sociales tendrás millones y millones de ideas para la boda: vestidos, flores, decoración, invitaciones, sets de fotografía, pasteles, peinados… ¡todo! Perfecto para echar un vistazo mientras vas al trabajo sin gastar dinero en revistas de bodas.
5.Hagan la lista (tentativa) de invitados. Es imprescindible saber más o menos cuanta gente asistirá a la boda. Primero porque no es lo mismo una fiesta para 80 personas que para 400 y segundo porque les ayudará a organizar el presupuesto y saber aproximadamente sobre los gastos.
6.Comiencen a ahorrar. Las bodas suelen celebrarse un año después del compromiso. Tienen entonces 12 meses para ahorrar dinero y planificar la fiesta. Cuánto mayor sea la anticipación para reservar el salón mejores precios conseguirán y podrán costearlo por ejemplo en cuotas. Además tendrán más tiempo para comparar presupuestos y servicios e incluso para hacer cosas en casa (por ejemplo las invitaciones, los souvenires, la decoración, etc).
Comentarios recientes